Assenço, Ana Manhani CáceresMiranda, Monica CarolinaPiza, Carolina ToledoLyra, Pompéia VillachanPires, Izabel A. H.Chaves, Emmanuelle C.Sousa, Andre LBueno, Orlando F. Amodeo2023-05-262023-05-262019MIRANDA, M. C. ; ASSENÇO, Ana Manhani Caceres ; PIZA, C. T. ; VILLACHAN-LYRA, P. ; SILVA, E. C. C. ; PIRES, I. A. H. ; SOUSA, A. L. ; BUENO, O. F. A. . Adaptação do Modelo Pre-K RTI ao contexto brasileiro da educação infantil: desafios e perspectivas. Neuropsicologia latinoamericana, v. 11, p. 30-42, 2019. DOI: 10.5579/rnl.2016.0487 Disponivel em: https://www.neuropsicolatina.org/index.php/Neuropsicologia_Latinoamericana/article/view/487 Acesso em: 19 abr. 2023https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/52551El objetivo de este estudio es describir el proceso de adaptación e implementación del modelo Pre-K RTI (del inglés Response to Intervention) al contexto brasileño. Se realizaron dos estudios: en el estudio 1 se realizó con una muestra de 3 municipios en los que se aplicó el Programa de Capacitación en Desarrollo Cognitivo para educadores, que fue evaluado mediante un cuestionario de satisfacción. En el estudio 2, se implementaron las prácticas pedagógicas del modelo Pre-K RTI diseñado para estimular los procesos de desarrollo cognitivo y socioemocional de niños, con una muestra de 17 maestros de centros de jardín de infantes en la ciudad de São Paulo. Al final de este proceso, se compilaron folletos de actividades de desarrollo infantil. La adaptación del modelo Pre-K RTI implica un proceso largo y detallado. Este estudio mostró la necesidad de adaptar el modelo a la realidad de la educación de la primera infancia en Brasil. El proceso de adaptación de Pre-K RTI en un país en desarrollo puede ser de utilidad para otros con características socioeconómicas similares.resposta à intervençãoprimeira infânciaformação continuadaneuropsicologia do desenvolvimentoAdaptação do modelo Pre-K RTI ao contexto brasileiro da educação infantil: desafios e perspectivasarticle10.5579/rnl.2016.0487