Souza, Dyego Leandro Bezerra deCardoso, Flaviana de SouzaPereira, Danielle XavierCavalcanti, Renata Veiga Andersen2023-10-102023-10-102019SOUZA, Dyego Leandro Bezerra de; CARDOSO, Flaviana de Souza; PEREIRA, Danielle Xavier; CAVALCANTI, Renata Veiga Andersen. Development of oral sensory-motor functions of preterm and low-birth-weight newborns under speech-language pathology care. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, [S.L.], v. 39, n. 1, p. 4-10, jan. 2019. Elsevier BV. http://dx.doi.org/10.1016/j.rlfa.2018.09.004. Disponível em: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0214460318300883?via%3Dihub. Acesso em: 27 jun. 2023.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/54962Introducción: Los recién nacidos (RN) prematuros y con bajo peso pueden presentar inmadurez en las funciones de succión, deglución y respiración. Los logopedas en los hospitales trabajan el desarrollo del sistema sensoriomotor oral de los RN, promoviendo una transición segura de la sonda a la lactancia materna, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de la población infantil. El objetivo del presente estudio era analizar el desarrollo de las funciones orales, el tiempo de transición a la alimentación por vía oral (VO) y la lactancia materna de los RN prematuros, y con bajo peso al nacer bajo el cuidado fonoaudiológico. Métodos Este estudio de pronóstico se llevó a cabo en una maternidad, con base en la recopilación de datos en prontuarios archivados de 121 RN atendidos entre septiembre de 2015 y julio de 2017. En el análisis de los datos se aplicó el método de Kaplan-Meier, el test log-rank y la prueba de correlación de Pearson. Se consideró un nivel de significancia de 0,05 (95%). Resultados: Se observó que cuanto menores eran la edad gestacional y el peso de nacimiento del RN, más necesidad de servicios fonoaudiológicos había hasta el establecimiento de la VO exclusiva, y el tiempo de transición y el tiempo promedio de utilización de la sonda orogástrica eran inversamente proporcionales a la edad gestacional al nacimiento. La técnica de succión no nutritiva fue la más utilizada para la estimulación, y el 78,5% de los RN recibieron el alta hospitalaria con lactancia exclusiva. Conclusión: Los RN prematuros de moderados a tardíos y de bajo peso son capaces de adquirir el patrón funcional del sistema sensoriomotor oral con mayor rapidez, y hay indicios de que la atención fonoaudiológica reduce el tiempo de transición alimentaria a la VO, y aumenta la tasa de éxito de lactancia materna exclusivainfantprematureearly interventionspeechlanguage and hearing sciencesbreastfeedingDevelopment of oral sensory-motor functions of preterm and low-birth-weight newborns under speech-language pathology carearticlehttps://doi.org/10.1016/j.rlfa.2018.09.004