Lima, Samuel Anderson de OliveiraGama, Cyro Leandro Morais2018-08-022018-08-022018-03-28GAMA, Cyro Leandro Morais. A dialética entre mística e poesia no Cántico Espiritual B de San Juan de la Cruz. 2018. 96f. Dissertação (Mestrado em Estudos da Linguagem) - Centro de Ciências Humanas, Letras e Artes, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2018.https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/25657La poesía, a lo largo de la historia, fue un instrumento eficaz en la propagación de mensajes de carácter religioso. Un ejemplo concreto son los salmos bíblicos, que fueron escritos alrededor de 1000 a 333 a.C. y, con ello, ya mostraban la poeticidad presente en los textos religiosos. Pero, fue en el siglo XVI, en el reinado de Felipe II, en medio a una España comprometida con la Contrarreforma, que esa relación entre poesía y religión parece más intrínseca, una vez que surge la llamada literatura ascética y mística, que tenía por finalidad describir experiencias espirituales con lo sagrado. Entre los principales colaboradores de ese tipo de escritura, se destacó el místico y poeta San Juan de la Cruz (1542-1591). A partir de los estudios realizados sobre mística y poesía en las obras de San Juan, por autores renombrados como Alonso (1942), Guillén (1969), entre otros, el presente trabajo tiene por objetivo exponer el diálogo que ocurre entre dos áreas distintas, la mística y la poesía, según las teorías de Baralt (1978), Duque (1990), Gallardo (1992). Y para que se obtenga un resultado satisfactorio, fue elegido como corpus el poema Cántico Espiritual B, dado que lo mismo es una de las obras más relevantes del autor. Por lo tanto, en este estudio, por medio del análisis del corpus, evidenciaremos, así, las posibilidades de diálogo entre mística y poesía.Acesso AbertoCántico Espiritual BDialéticaMísticaPoesiaSan Juan de la CruzA dialética entre mística e poesia no Cántico Espiritual B de San Juan de la CruzmasterThesisCNPQ::LINGUISTICA, LETRAS E ARTES::LINGUISTICA