Barbosa Júnior, Walter PinheiroSouza, Edilson Paulo de2024-04-052024-04-052023-12-15SOUZA, Edilson Paulo de. A experiência da Escola Estadual Professora Maria Araújo (2005-2011): uma gestão escolar outra é possível. Orientador: Dr. Walter Pinheiro Barbosa Júnior. 2023. 113f. Dissertação (Mestrado em Educação) - Centro de Educação, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2023.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/58034Este trabajo tiene como objeto de estudio la experiencia de gestión de la Escuela Estadual Profesora María Araújo, ubicada en el distrito costero de Pium, Parnamirim, Rio Grande do Norte, durante el período comprendido entre diciembre de 2005 y diciembre de 2011. El estudio de esta experiencia constituye en un ejercicio introductorio al pensamiento descolonial en la gestión escolar, articulando el pensamiento freiriano con la concepción metodológica de artesanía intelectual, considerando la investigación científica asociada a la vida cotidiana, la búsqueda epistémica del Grupo de Investigación Sertania y Educación, por una comprensión crítica del proceso histórico que involucra la educación en Brasil. En este sentido, la pregunta es: ¿es posible pensar en una decolonialidad de la gestión escolar a partir de la experiencia vivida por la Escola Estadual Professora Maria Araújo? De esta manera, se investiga la colonialidad de la gestión y la educación escolar, relacionándolas con los conceptos de colonialidad del poder, el conocimiento y el ser, a partir del marco Modernidad/colonialidad, definido por autores como Aníbal Quijano, Walter Mignolo, Catherine Walsh, Maldonado Torres, entre otros. Se descarta así la afirmación de que la gestión escolar es necesariamente democrática, simplemente por su determinación normativa, y es importante sumergirse en el objeto de estudio, para que éste pueda hablar sin partir de verdades preestablecidas, como la afirmación de que la gestión es democrática porque se encuentra en la Constitución Federal o en la LDB. Así, además del estudio del marco normativo que define y regula el proceso de las primeras elecciones directas para director y subdirector en la red educativa estatal de Rio Grande do Norte, en 2005, se destaca el papel asumido por el Consejo Escolar como entidad institucional esencial para mantener el proceso de sucesión mediante elecciones directas, con la participación de la comunidad. Además, destaca la experiencia de la FLIEMA, en el período comprendido entre 2008 y 2011, ubicándola como el elemento articulador fundamental de la gestión escolar, durante el período investigado, así como su reconocimiento social en la comunidad. Por eso, buscamos indicios de la gestión del Colegio Estudiado; en las personas y en sus actitudes hacia el trabajo de gestión, las respuestas a la comprensión de lo que fue la experiencia vivida en esta unidad didáctica, problematizando la posibilidad de otra formación escolar como forma de resistência ontológica.Acesso AbertoGestão escolar decolonialColonialidade da educação escolarFeira literáriaSertaniaDireito social à educaçãoA experiência da Escola Estadual Professora Maria Araújo (2005-2011): uma gestão escolar outra é possívelmasterThesisCNPQ::CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAO