Vitullo, Gabriel EduardoLopes, José Cleyton Neves2019-08-172019-08-172014-03-14LOPES, José Cleyton Neves. Estado e luta de classes: abordagens marxistas sobre a relação entre o Estado e a luta de classes no capitalismo tardio. 2014. 110f. Dissertação (Mestrado em Ciências Sociais) - Centro de Ciências Humanas, Letras e Artes, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2014.https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/27549Este estudio tiene como objetivo analizar el enfoque marxista sobre la relación entre el Estado burgués y la lucha de clases frente a los cambios generados por el capitalismo tardío. Se considera que estos cambios, que empezaron a mediados de 1970, llevaron a la reestructuración de los procesos de producción, la reorganización de las formas de dominación política y la expansión de la explotación y el saqueo de las clases oprimidas. Se busca aquí discernir, describir y explicar cómo estos cambios incidieron, según el punto de vista marxista, sobre la relación entre el Estado y la lucha de clases, dado que se trata de cambios substantivos en la morfología de las clases y de las relaciones de poder. Ciertamente, para el marxismo la lucha de clases es lo que anima las acciones del Estado. Por otra parte, el enfoque marxista se muestra actual para la comprensión de esta relación. Esta es la hipótesis de esta investigación. Y puesto que el capitalismo tardío, debido a sus contradicciones, pone actualmente en duda la supervivencia de la humanidad, la superación de esta formación social se vuelve crucial. Si esta constatación procede, ella justifica la elección del marxismo no sólo porque esta epistemología explica los cambios generados por el capitalismo, sino también porque propone su superación. A fin de defender la validez de la hipótesis, esta investigación presenta una sistematización bibliográfica y conceptual de las principales obras inscriptas en la tradición marxista y expone un diagnóstico del capitalismo tardío y sus contradicciones. Los resultados obtenidos constatan que hay una tendencia creciente hacia la concentración de la riqueza y, al mismo tiempo, expansión del pauperismo de las clases oprimidas. Tendencia, esta, que ha generado la intensificación de la lucha de clases, poniendo, consecuentemente, la relación entre el Estado burgués y de la lucha de clases en permanente tensión.MarxismoEstado burguêsLuta de classeCapitalismo tardioEstado e luta de classes: abordagens marxistas sobre a relação entre o Estado e a luta de classes no capitalismo tardiomasterThesisCNPQ::OUTROS::CIENCIAS SOCIAIS