Gomes, Gianka Salustiano Bezerril de BastosAndrade, Marta Dantas de2025-02-062025-02-062024-10-18ANDRADE, Marta Dantas de. O gênero tira e o tema transversal cidadania: uma proposta de intervenção para o desenvolvimento da leitura crítica. Orientadora: Dra. Gianka Salustiano Bezerril de Bastos Gomes. 2024. 156f. Dissertação (Mestrado Profissional em Letras) - Faculdade de Engenharia, Letras e Ciências Sociais do Seridó, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2024.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/62558Esta investigación surgió de las dificultades de lectura de los géneros que envuelven multissemioses, como las historietas, especialmente en relación a la construcción de sentido, así como de la necesidad de planificar diferentes estrategias de enseñanza para mejorar la competencia lectora y mitigar el impacto que el período de enseñanza remota tuvo en la formación de nuestros alumnos. De carácter interventivo, tal investigación fue orientada por la siguiente pregunta de investigación: como recurso didáctico, ¿cómo el género historieta puede contribuir para el desarrollo de la lectura crítica, reflexiva y cívica de una clase de 13 alumnos del 9º grado de la Enseñanza Primaria?, con el objetivo de presentar contribuciones para una educación lectora crítica, reflexiva y cívica de 13 alumnos de 9º año de la enseñanza primaria de una institución pública de la red estadual. Para este propósito, utilizamos como base las contribuciones teóricas de Bakhtin (1992), sobre cuestiones relacionadas con los géneros discursivos, el enunciado y la naturaleza dialógica del lenguaje; Kleiman (1999), Rojo y Almeida (2012) y Rojo y Moura (2019), sobre los asuntos relacionados con la literacidad contemporánea y los multiletramentos. Para el apoyo a la enseñanza de la Lengua Portuguesa, utilizamos Antunes (2003, 2009) y Geraldi (1997); además, utilizamos las directrices presentadas por la Base Curricular Común Nacional (2017), con respecto a las normas para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua materna. Para la fundamentación teórica del texto multimodal y del género historieta, utilizamos investigaciones de Dionísio (2011) y de Ramos (2017). Con relación a los aspectos metodológicos, nuestra investigación tiene un enfoque cualitativo basado en los estudios de Flick (2009) y de Bortoni-Ricardo (2008); exploratorio, basado en los escritos de Marconi y Lakatos (2010) y de Andrade (2010); y descriptivo, con Gray (2012). Es también un proyecto de investigación-acción, basado en las contribuciones de Thiollent (1986, 2007) y de Tripp (2005). Para el desarrollo de nuestra propuesta didáctica, optamos por la Secuencia Didáctica de Schneuwly, Dolz y Noverraz (2004). Por lo tanto, creemos que esta investigación ha sido relevante para el trabajo con la lectura desde una perspectiva crítica en las clases de lengua portuguesa por medio del género discursivo historieta, puesto que proporcionó a los estudiantes participantes un contacto directo con estrategias de comprensión textual y temas sociales, los cuales, a través del papel democratizador de la lectura, fomentaron la reflexión sobre la Ciudadanía y contribuyeron para una educación ciudadana emancipadora.Acesso AbertoEnsino de língua portuguesaSequência didáticaLeitura críticaGênero multimodal tiraO gênero tira e o tema transversal cidadania: uma proposta de intervenção para o desenvolvimento da leitura críticamasterThesisCNPQ::LINGUISTICA, LETRAS E ARTES::LETRAS