Andrade, Erika dos Reis GusmãoSilva, Sara de Oliveira2024-09-042024-09-042024-03-26SILVA, Sara de Oliveira. "Todo dia ela faz tudo sempre igual": representações sociais de mulheres estudantes da EJA sobre "ser mulher" na relação com os aprendizados do trabalho doméstico não remunerado. Orientadora: Dra. Erika dos Reis Gusmão Andrade. 2024. 160f. Dissertação (Mestrado em Educação) - Centro de Educação, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2024.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/60028Esta investigación es un estudio sobre las representaciones sociales (RS) que se basa en la teoría de las representaciones sociales y en los estudios de género, desde la perspectiva posestructuralista. Su objeto de investigación es la relación entre la representación social sobre el "ser mujer" y los aprendizajes del trabajo doméstico no remunerado, y su objetivo general es analizar la relación entre la representación social del "ser mujer" de mujeres estudiantes de la Educación de Jóvenes y Adultos y los aprendizajes del trabajo doméstico no remunerado. Así, se parte del problema de investigación que busca saber: ¿cuál es la relación entre la representación social del ser mujer y los aprendizajes acerca del trabajo doméstico no remunerado? Se trata de una investigación de naturaleza cualitativa, en la que se utilizaron como instrumentos metodológicos cuestionarios de perfil y entrevistas en profundidad, y se analizaron los hallazgos a partir de la interpretación sucesiva y en la espiral de la contextualización de Arruda (2014). La investigación se desarrolló con un grupo de siete (7) mujeres estudiantes de la Educación de Jóvenes y Adultos del Estado de Rio Grande do Norte, en el rango de edad de dieciséis a cincuenta y un años. Los análisis desarrollados resultaron en la construcción de dos categorías analíticas denominadas "mujer función" y "mujer sujeto". El análisis de los contenidos representacionales se realizó a partir de dos categorías analíticas construidas a posteriori, que combinan ideas tradicionales atribuidas al género femenino -como el lugar de cuidado, el ama de casa, la maternidad (mujer función) como lugares naturales de las mujeres- y ideas que se apoyan en discursos del feminismo liberal sobre el acceso de las mujeres a derechos civiles, la incorporación al mercado laboral (mujer sujeto), que combinadas con la bagaje de sentidos de este grupo de mujeres construyen la RS del ser mujer fuerte. Concluimos que la relación de la representación social del ser mujer y los aprendizajes del trabajo doméstico no remunerado es de entrelazamiento y transforma el trabajo doméstico y de cuidado en componentes inherentes a la identidad femenina.Trabalho doméstico não remuneradoRepresentações sociaisGêneroEducação de Jovens e Adultos"Todo dia ela faz tudo sempre igual": representações sociais de mulheres estudantes da EJA sobre "ser mulher" na relação com os aprendizados do trabalho doméstico não remuneradomasterThesisCNPQ::CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAO