Galvão, Iapony RodriguesSouza, Hugo Martins de2023-03-232023-03-232022-02-23SOUZA, Hugo Martins de. A dinâmica socioespacial dos resíduos sólidos urbanos em Caicó/RN e os catadores de materiais recicláveis. Orientador: Iapony Rodrigues Galvão. 2022. 296f. Dissertação (Mestrado em Geografia - Ceres) - Centro de Ensino Superior do Seridó, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2022.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/51930La presente investigación se planteó la desafiante tarea de comprender la dinámica espacial de los residuos sólidos urbanos (RSU) relacionados con la problemática socioambiental de disposición inadecuada en el vertedero de Caicó, con énfasis en el trabajo desarrollado por los recolectores de materiales reciclables. Sin embargo, enfrentar el problema planteado pasa necesariamente por la adopción de un nuevo modelo de manejo y gestión de RSU nacionalmente integrado, regionalmente articulado y ambientalmente sostenible, de acuerdo con la Política Nacional de Residuos Sólidos (PSPN), con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PEGIRS/RN), con el Plan Intermunicipal de Residuos Sólidos para la Regionalización de Seridó (PIRS-Seridó) y, respectivamente, planes municipales. Así, el desarrollo de la presente investigación requirió de un esfuerzo permanente por parte del investigador, a fin de corresponder a los objetivos originalmente planteados, así como a los nuevos desafíos e inquietudes que surgieron durante el proceso. La metodología adoptada, a su vez, se basó en estudios bibliográficos e investigaciones de campo para el levantamiento de información, cuyos resultados indican la urgente necesidad de implementar una política regional de gestión integrada y manejo de RSU, de acuerdo con el PNRS/PEGIRS y PIRS-Seridó, con base en sobre: a) en educación ambiental; b) en la implementación de la recolección selectiva de RSU, con la debida inclusión y valorización profesional de los recolectores de materiales reciclables, agentes ambientales por excelencia, y labor operativa del servicio; c) la instalación del relleno sanitario regional Seridó en Caicó; y, por tanto, d) en el cierre del vertedero de Caicó (y otros municipios que forman parte del Consorcio Público Regional de Residuos Sólidos de Seridó). Finalmente, luego de tres años ininterrumpidos de estudios, devolvemos a la sociedad de Caicó, Seridó y Potiguar el resultado final de esta investigación con la esperanza de contribuir de manera propositiva, prospectiva y constructiva para la elucidación y solución del problema planteado.Acesso AbertoAterro sanitárioResíduos sólidos urbanosCatadores de materiais recicláveisImpactos socioambientaisLixãoCaicó (RN)A dinâmica socioespacial dos resíduos sólidos urbanos em Caicó/RN e os catadores de materiais recicláveismasterThesisCNPQ::CIENCIAS HUMANAS::GEOGRAFIA