Torres, Lorena GomesAmaral, Rafael Germano do2025-01-292025-01-292024-10-21AMARAL, Rafael Germano do. Confluências para repensar o design: um diálogo com práticas projetuais populares no território potiguar. 2024. 112 f. Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação) – Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Centro de Ciências Humanas, Letras e Artes, Departamento de Design, Bacharelado em Design, Natal, 2024. Orientadora: Profª Drª Lorena Gomes Torres.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/62224El proceso de colonización europea fue capaz de crear herramientas de dominación del poder más exitosas que su propio régimen (Quijano, 2005). Como resultado, vivimos en un mundo globalmente conectado, pero bajo la hegemonía de un sistema multifacético que utiliza el consumismo y la promesa del desarrollo global como estrategias de alienación de la población mundial y de difusión de sus premisas ontológicas y epistemológicas (Franco, 2016). El diseño también está subordinado a esta lógica, actuando como una herramienta crucial para el mantenimiento de este sistema. En Brasil, la constante disparidad entre los productos del diseño industrial y las apremiantes necesidades de la sociedad evidencia los síntomas de la influencia colonial (Okabayashi, 2021). No obstante, en diálogo con fundamentos epistémicos más allá del racionalismo moderno, el diseño puede ser utilizado como una herramienta fructífera para la transformación social (Escobar, 2016; Andrade e Ibara, 2021). Este trabajo busca acercar el diseño a las prácticas culturales, particularmente las relacionadas con la producción material, con el fin de proponer nuevos caminos para subvertir la desviación de la naturaleza transformadora del diseño por parte del sistema-mundo euromoderno y emplearlo como un recurso en favor de la autonomía de los pueblos brasileños ante este sistema.Attribution 3.0 Brazilhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/br/design e autonomiadesign e decolonialidadecontracolonialismoConfluências para repensar o design: um diálogo com práticas projetuais populares no território potiguarbachelorThesisCNPQ::CIENCIAS SOCIAIS APLICADAS::DESENHO INDUSTRIAL