Andruchak, Marcos AlbertoMoura, Valeska de Lima2025-05-272025-05-272025-03-11MOURA, Valeska de Lima. Stop motion em sala de aula: repercussões da produção no ensino de artes. Orientador: Dr. Marcos Alberto Andruchak. 2025. 148f. Dissertação (Mestrado Profissional em Artes - Profartes) - Centro de Ciências Humanas, Letras e Artes, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2025.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/63684El objetivo principal de esta investigación es presentar los efectos de la animación cinematográfica stop motion en la enseñanza de las artes visuales. La acción pedagógica se llevó a cabo en una escuela pública del municipio de São Gonçalo do Amarante/RN, en dos clases de enseñanza primaria de los últimos cursos (séptimo año A y B), en las que se analizó el proceso de enseñanza-aprendizaje del arte en función de la teoría y la práctica delstop motion y su efecto en la educación. El foco fue comprender los resultados, desafíos, conexiones y contribuciones de la técnica stop motion (categoría y género de animación), llevada al aula de artes visuales y a la enseñanza de arte, mostrando resultados satisfactorios cuando aplicada en la práctica. La investigación se basa en una práctica pedagógica seguida de un análisis de esta acción, con vistas a los objetivos alcanzados en relación con el efecto de esta animación en la enseñanza. La primera etapa de la investigación consistió en revisar la bibliografía de autores como Purves (2011) y Shaw (2012) que abordan teóricamente el stop motion, para después analizar los artículos producidos en los últimos cinco años sobre el tema del stop motion desde una perspectiva pedagógica. Para el análisis se utilizó el método de comparación de John Stuart Mill (Perissinotto, 2013). También se revisaron trabajos científicos que utilizaron el stop motion en el proceso de enseñanza y aprendizaje, específicamente en la disciplina artística, a través de Pereira (2020), Guimarães (2012) y Ribeiro (2009), antes de entrar efectivamente en el informe pedagógico a partir delcual se desarrolla esta investigación. Por último, la metodología se basó en el cuaderno debitácora deFalkembach (1987), que relata detalladamente las clases y recoge los discursos singulares de los alumnos, que contribuyen al perfeccionamiento de esta investigación.pt-BRAcesso AbertoEfeitos da animação cinematográfica - Stop motion - ensino das artes visuaisEnsino de arte - teoria e práticaEnsino de artes - ensino fundamental anos finaisStop motion em sala de aula: repercussões da produção no ensino de artesStop motion en el aula: efecto de la producción em la ensenãnza de artesmasterThesisLINGUISTICA, LETRAS E ARTES::ARTES