Oliveira, Margarida Maria Dias deAndrade, Cíntia Cibele Coelho de2025-07-172025-07-172025-06-24ANDRADE, Cíntia Cibele Coelho de. Novas fronteiras : implicações epistemológicas sobre a definição de campo do ensino de História. 2025. 19 f. Trabalho de Conclusão de Curso ( Licenciatura em História) - Departamento de História, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2025.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/64519El presente artículo discute la definición de la Enseñanza de la Historia, con el objetivo de reflexionar sobre las terminologías que, en algunas ocasiones, la consideran como objeto de investigación y, en otros contextos, como un campo de investigación. Para ello, se utilizó el concepto de lugar de frontera elaborado por Ana Maria Monteiro, así como los conceptos de campo del sociólogo Pierre Bourdieu, definiciones de lo que sería una frontera según los geógrafos Aziz Ab’Saber y Milton Santos, y concepciones de teoría de la historia fundamentadas en John Lewis Gaddis. Además, se exponen las implicaciones políticas, sociales y educativas que puede conllevar la definición de un campo de investigación. Por lo tanto, también se reflexiona sobre por qué la Enseñanza de la Historia es un campo de investigación y cuáles características la incluyen dentro de esta categoría.pt-BRAttribution-ShareAlike 3.0 Brazilhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/br/Ensino de HistóriaCampoLugar de FronteiraPierre BourdieuEpistemologia.Enseñanza de la HistoriaLugar de FronteraEpistemologíaNovas fronteiras: implicações epistemológicas sobre a definição de campo do ensino de HistóriaNew frontiers: epistemological implications on the definition of the field of History teachingbachelorThesisCIENCIAS HUMANAS::HISTORIA::TEORIA E FILOSOFIA DA HISTORIA