Oliveira, Juliana Alves de2014-12-172007-07-132014-12-172006-11-17OLIVEIRA, Juliana Alves de. Trayectorias de la adopción catastral en Fortaleza: el Estado modelando las relaciones familiares. 2006. 140 f. Dissertação (Mestrado em Desenvolvimento Regional; Cultura e Representações) - Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2006.https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/13734Esta disertación tiene como objetivo principal identificar las motivaciones de los adoptantes catastrales, pues la regularidad estadística en el universo adoptivo nacional apunta para una preferencia por las adopciones al modo brasileño o listas. La hipótesis principal señala que las caracterizaciones de los sujetos en foco, en cuanto a su pertenencia religiosa y al nivel de educación formal, ejercen fuerte influencia en su opción por la adopción catastral. Apoyándose en la teoría del habitus de Pierre Bourdieu, se pudo constatar que la cultura individual es lo que orienta los límites de la acción de los sujetos y, en el caso de los adoptantes catastrales, en sus diferentes habitus, se encuentra la explicación para sus trayectos y tentativas adoptivas. Es importante recordar que sus habitus son unificados por el Estado. En la colecta y análisis de los datos, se realizó un trabajo cualitativo y cuantitativo fundamentado en los siguientes recursos: observación directa, consultas de documentos oficiales, aplicación de formularios y entrevistas semiestructuradas. Las observaciones fueron realizadas en instituciones relacionadas al proceso de las adopciones catastrales, así como mediante encuestas sobre los adoptantes. Se analizaron, también, documentos referentes al regimiento de esas instituciones, especialmente en cuanto a las orientaciones relativas a la práctica adoptiva estudiada. Se observó una discrepancia entre el discurso oficial y lo que efectivamente las instituciones practican en su cotidiano. Por fin, en cuanto a las entrevistas realizadas con los adoptantes, fue verificado que ellos tienen un nivel socioeconómico y formación escolar superior a la media de la población de la ciudad de Fortaleza, así como participan de alguna comunidad religiosa y son miembros de familias que representan el modelo socialmente dominante nuclear burguésapplication/pdfAcesso AbertoAdoçãoEstadoPolíticas públicasAdopciónEstadoPolíticas públicasTrajetórias da adoção cadastral em Fortaleza: o Estado modelando as relações familiaresTrayectorias de la adopción catastral en Fortaleza: el Estado modelando las relaciones familiaresmasterThesisCNPQ::CIENCIAS SOCIAIS APLICADAS