Silva, Márcio VieiraSilva, Francisco das Chagas2018-04-112021-10-132018-04-112021-10-132018-01-17SILVA, Francisco das Chagas. Métodos de políticas públicas com a participação popular: cooperativismo e solidariedade, tendo como base a educação o apoio financeiro para a saúde pública no município de Acari – RN. 2017. 134f. Trabalho de Conclusão de Curso (Especialização em Administração Pública), Departamento de Ciências Sociais Humanas, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Currais Novos, 2017.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/44236El proyecto presenta método de políticas públicas que evidencia el apoyo de sustentabilidad al sector de la Salud Pública, teniendo como base la Educación para el municipio de Acari – RN. El sistema integrado por medio de planes en compañía, público probado – PPP’s, inserido en el proyecto de intervención en la Administración Publica como Métodos de Políticas Publicas tiene la función de promover el Bien Estar Social, apoyo financiero a la Salud Publica y suficiencia al sector en la área de la educación mejorando los índices de aprendizaje, evitando la evasión escolar y la distorsión de edad serie y concretizar la eficacia del sistema educacional, concurriendo así, para la erradicación del analfabetismo. Proporciona medios para reducir cuestos educativos, menos sacrificios a los docentes, mas seguridad, protección a los jóvenes y adolescentes por medio de la orientación profesional y Ayuda en el desarrollo Comportamental. En la modalidad de la Escuela Integral promovida por la Secretaria de Educación, por medio del programa “Mais Educação” crea situaciones conveniadas con la “Associação Cultural Maestro Felinto Lúcio Dantas”, cualificada para la formación de músicos profesionales. Las Fuentes de Financiamientos de las Políticas Publicas vendrán en parte de la Participación Popular mantenedora del proyecto social de la Educación con el Sector Comercial, sirviendo de apoyo financiero la Salud Publica. Otras fuentes de financiamiento podrán venir por proposición de sociedad a ser formada entre el Municipio y el Estado, teniendo en cuenta que la aplicabilidad de los métodos se extiende a las escuelas Estaduales. La Ley Orgánica Municipal es el referencial más apropiado para esa forma innovadora de hacer Políticas Publicas con la Participación Popular. La formalidad metodológica a ser utilizada deberá seguir los principios previstos en la ley como la Legalidad, Impersonalidad, Moralidad, Publicidad y la Eficiencia, esta última a pesar de no existir en la Ley Orgánica deberá ser permitida por la Cámara Municipal la alteración para la inclusión en el Artigo 18, cuyas alteraciones deberán ser hechas por medio de Proyecto de Ley específico y votada por la Cámara para la aprobación – “El principio de la Eficiencia, de acuerdo con la Constitución Federal de 1988, el Artigo 37 - PRINCÍPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”. Los métodos deben ser divulgados y hipotéticamente explicitados como entrenamiento en Escuelas, Sindicatos de los Trabajadores Rurales, Asociaciones diversas, Iglesias, al fin, todas las clases de la populación para que cada individuo en el medio social tome conocimiento de su papel. Los resultados esperados están relacionados a la satisfacción de la populación, debido a los beneficios de mejoría en todas las áreas del Poder Público, actuando como amparador o Gerente del Plan. Se considera la naturaleza participativa de la populación en la construcción de las Políticas Públicas, como mantenedor de los proyectos, patrona de sus servicios esenciales, se manteniendo como fiscalizadora. La situación paternalista del gobierno serpa direccionada y repensada en sus conceptos populares. La visión de participación popular está referenciada aún en la década de 1940, por el conjunto de medidas creadas por el Gobierno de Vargas y esas metas nunca conseguirán ser permitidas en la formación educacional del pueblo Brasileño. Salud, Deporte, Ocio, Cultura, Educación, controle del medio ambiente, y aún crear Empleo y Renda es lo que se espera como resultados para validarnos un Municipio Sustentable.openAccessPolíticas PúblicasPublic policyParticipação PopularPopular participationSustentabilidadesSustainabilityMétodos de políticas públicas com a participação popular: cooperativismo e solidariedade, tendo como base a educação o apoio financeiro para a saúde pública no município de Acari – RNpostGraduateThesis