Dantas, Alexsandro Galeno AraújoMaia, Francisco Jadson Silva2021-05-102021-05-102021-02-18MAIA, Francisco Jadson Silva. Eco Praça, um bolsão estético na cidade: ensaios sobre subjetividade e política. 2021. 185f. Tese (Doutorado em Ciências Sociais) - Centro de Ciências Humanas, Letras e Artes, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2021.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/32488El movimiento-proyecto cultural Eco Praça surgió en Natal-RN en 2013, un año marcado por manifestaciones de la calle en Brasil. En más de siete años de ediciones, Eco Praça se ha consolidado como un acontecimiento político a través de su iniciativa de ocupar el espacio público con actividades ecológicas, artísticas, educativas y microeconómicas. De él se hace posible una nueva subjetividad urbana, de carácter colectivo y ético, en la capital del Rio Grande do Norte. Por un lado, los ensayos comprenden los momentos en los que emergen de su espacio estético y sentimental nuevos modos de existencia y, por otro, su tensión frente a la política actual de control de lo sensible, responsable de fijar figuras capitalistas subjetivas en el ciudad. Así, la permanencia de las personas en la plaza depende más de puras intensidades y afectos que del nivel de habla o cognición. Con efecto, a partir del camino abierto por Guattari, en solitario o en colaboración con Deleuze, sobre la heterogénesis de la producción de subjetividad y el paradigma ético-estético, se elaboran consideraciones sobre la relación continua entre subjetividad, política y ciudad. Estas mismas preocupaciones, en torno a las políticas de subjetivación contemporáneas, encuentran reverberación en los estudios de Sennett, Rolnik, Lapoujade y Lazzarato.Acesso AbertoSubjetividadePolíticaCidadeEstéticaEco Praça, um bolsão estético na cidade: ensaios sobre subjetividade e políticadoctoralThesis