Lais, Lúcia LeiteVermeulen, Karina MarquesLeal, Leilane Lilian AraújoFurtado, Mariana Câmara Martins BezerraVale, Sancha Helena de Lima2025-07-012025-07-012016-07-07VERMEULEN, Karina Marques; LEAL, Leilane Lilian Araújo; FURTADO, Mariana Câmara Martins Bezerra; VALE, Sancha Helena Lima; LAIS, Lúcia Leite. Phase Angle and Onodera's Prognostic Nutritional Index in critically ill patients. Nutrición Hospitalaria, v. 33, p. 1268, 2016. DOI: http://dx.doi.org/10.20960/nh.770. Disponível em: https://www.nutricionhospitalaria.org/index.php/articles/00770/show. Acesso em: 16 jun. 2025.0212-1611https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/64078Introducción: en los últimos años se ha valorado la evaluación de la gravedad y del pronóstico nutricional en pacientes críticos, por ser pará metros relacionados a la morbimortalidad y porteadores de conductas terapéuticas. Objetivo: verifi car el pronóstico nutricional mediante el Ángulo de Fase (AF) y el Índice de Pronóstico Nutricional de Onodera (OPNI) y su relación con la gravedad, con el tiempo de internación y con la mortalidad de pacientes críticos. Métodos: estudio transversal descriptivo, incluyendo pacientes adultos, internados en Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Fueron recabados datos en la historia clínica de los pacientes para cálculo de los indicadores de gravedad (APACHE II, SOFA y SAPS 3), y verifi cación del tiempo de internación y desenlace. Fue realizada la bioimpedancia para cálculo del AF, mediante datos de resistencia y reactancia. Resultados: se incluyeron 35 pacientes, con edad promedio de 55,5 ± 16,7 años, siendo 26% del sexo masculino y 74% del femenino. La tasa de mortalidad encontrada en el estudio (17%) fue semejante a aquella esperada por los indicadores de gravedad APACHE II y SOFA, pero superior a aquella esperada por el SAPS 3. Los valores promedios encontrados para el AF (4,2 ± 1,0) y el OPNI (38,7 ± 8,3) fueron inferiores a los valores de referencia adoptados. Aquellos con AF < 5,1 presentaron signifi cativamente menores valores de reactancia y albumina, mayores valores del APACHE II y del SOFA, y tuvieron mayor tiempo de internación y mortalidad. El AF se correlacionó inversamente con todos los indica dores de gravedad, pero lo contrario fue observado con el OPNI, no habiendo correlación entre estos dos indicadores de pronóstico nutricional. Conclusión: el AF es una herramienta confi able para evaluación del pronóstico nutricional en pacientes críticos. Por el contrario, se necesitan más estudios utilizando el OPNI con este tipo de pacientesen-USAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Brazilhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/br/Intensive careCritical illnessNutritionPrognosisCuidados intensivosEnfermedad críticaNutriciónPronósticoPhase Angle and Onodera’s Prognostic Nutritional Index in critically ill patientsÁngulo de fase e índice de Onodera en pacientes críticamente enfermosarticle