Menezes, Ronny Diogenes de2021-12-142017-10-15MENEZES, Ronny Diogenes de. As escritas surdas como artefatos culturais mediadores de reflexões a respeito das crenças sobre a surdez. 2017. 155 f. Dissertação (Mestrado em Formação de Professores) - Programa de Pós-Graduação em Formação de Professores, Universidade Estadual da Paraíba, Campina Grande, 2017.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/45355Las relaciones entre sordos y oyentes, generalmente, están impregnadas de prejuicios y visiones estereotipadas y, a menudo, esas personas con sordera son invisibles en nuestra sociedad, pues ser oyente es considerado con una posición superior a ser sordo. Tomando como punto de partida la cuestión: ¿Cómo hacer visible la cultura sorda en la comunidad oyente? el trabajo tuvo por objetivo identificar las creencias de 18 alumnos, oyentes, de la Enseñanza Media, proponiendo medios para que, a través de las Escrituras Sordas, ellas pudieran ser (re)pensadas. Para ello, realizamos un estudio de caso en un campus del Instituto Federal de Pernambuco, en el año 2016. A partir de un análisis preliminar del contexto, se produjo y aplicó una secuencia didáctica que permitiría a los alumnos reflexionar sobre la cultura y la identidad sorda. Los datos, obtenidos por medio de cuestionarios y diario de a bordo, fueron analizados buscando percibir cuáles son las creencias de los alumnos participantes antes, durante y después de la experiencia. Realizada esta etapa, a partir de todos los datos generados y analizados en nuestro trabajo, producimos una guía de orientaciones metodológicas para la enseñanza de las Escrituras Sordas. Toda esta investigación se basó en la concepción no de una literatura enyesada y vinculada a períodos o estéticas, sino a una noción de escrituras como más amplia, englobando varias producciones, pudiendo ser impresas, en video, a través de las artes plásticas, entre otras. En ese contexto, forjamos el concepto de Escrituras Sordas, que puede transmitir las vivencias de una comunidad y surge en la posición de resistencia frente a la dominación oyente. Esta investigación, afiliada a la Lingüística Aplicada (in)disciplinaria, se basó en la perspectiva sociocultural y en la pedagogía de las multiliteracidades. Con la conclusión de los trabajos, fue posible percibir que es necesario que haya un proceso de formación para que los profesores de lengua portuguesa puedan utilizar las Escrituras Sordas, además, concluimos que el contacto con ellas debe iniciarse, en la escuela, lo más temprano posibleAcesso AbertoAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Brazilhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/br/SurdezLiteratura brasileiraEnsino regularCrençasIdentidadeLiteratura surdaDeafSign languageAs escritas surdas como artefatos culturais mediadores de reflexões a respeito das crenças sobre a surdezThe deaf writings as cultural artefatures mediators of reflections on the beliefs about the deafnessLas escritas surdas como artefactos culturales mediadores de reflexiones respeto de las creencias sobre la surdezarticle