Passeggi, Maria da Conceição Ferrer Botelho SgadariOliveira, Roberta Ceres Antunes Medeiros de2017-02-072017-02-072016-02-16OLIVEIRA, Roberta Ceres Antunes Medeiros de. Narrativas de aprendizagens ao longo da vida: uma pesquisa-ação-formação com professoras de classes hospitalares. 2016. 169f. Dissertação (Mestrado em Educação) - Centro de Educação, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2016.https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/21894La disertación tuvo como objetivo primordial investigar en los procesos de formación docente, las experiencias que constituyen el capital biográfico de las profesionales participantes de la investigación, comprendiendo que eses aprendizajes deprendidos a lo largo de la vida, son esenciales al ejercicio de la práctica educativa, en el recibimiento, atendimiento y acompañamiento de los educandos, con los cuales las profesoras comparten experiencias en el mundo de la vida. En ese sentido, tomamos las experiencias de aprendizajes narradas por las profesoras de aulas hospitalarias como objeto de reflexión, deprendiendo como se da la formación de las profesoras “en el piso del hospital” (“no chão do hospital”). Nuestras referencias teóricas se sitúan en la encrucijada del movimiento internacional de investigación (auto)biográfica en educación; del movimiento socioeducativo de las historias de vida en formación; y de la psicología cultural que adopta una perspectiva narrativista. Participaran de la investigación cinco profesoras, a quienes convidamos para narrar (oralmente y por escrito), individualmente y en grupo, sus experiencias de acompañamiento educacional en espacios hospitalario y domiciliar con niños con enfermedades crónicas (cáncer, enfermedades infectocontagiosas como el SIDA y enfermedades hematológicas) en la ciudad de Natal/RN. Propusimos a esas docentes, vivenciar el proceso de biografización a partir de las siguientes fuentes autobiográficas: entrevista narrativa autobiográfica (ENA); registro personal (RP); grupo reflexivo (GR); narrativa autobiográfica escrita (NAE). Para la interpretación de los datos empíricos, comprendimos el aprendizaje, segundo Alheit y Dausien (2006), en la perspectiva de la dimensión vivida, siempre ligada a una biografía concreta, posibilitando indicar un instrumento de mediación en el cual las construcciones biográficas se presentan como formas reflexivas de la experiencia, pudiendo desarrollarse e (trans)formarse. Mediante análisis de las narrativas autobiográficas, pudimos apuntar para el desvelamiento de los procesos de aprendizaje no formal e informal vivenciados por estas profesoras que actúan en aulas hospitalarias y se forman mientras sujetos biográficos, una vez que ellas accionan la libertad biográfica para realizar sus escojas personales y profesionales y consideran el capital biográfico uno de los instrumentos de acción y re-significación de su práctica docente “en el piso del hospital” (“no chão do hospital”).Acesso AbertoProfessoresClasse hospitalarPesquisa-ação-formaçãoNarrativas autobiográficasAprendizagem ao longo da vidaNarrativas de aprendizagens ao longo da vida: uma pesquisa-ação-formação com professoras de classes hospitalaresNarrativas de aprendizajes a lo largo de la vida: una investigación de pesquisa-acción-formación con profesoras de aulas hospitalariasmasterThesisCNPQ::CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAO