Carvalho, Rejane Andrade deReis, Caroline de Almeida2025-07-162025-07-162025-07-07REIS, Caroline de Almeida. Eficácia das técnicas de odontometria: sinestésica, radiográfica e eletrônica. Orientadora: Rejane Carvalho de Andrade. 2025. 38 f. Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação em Odontologia) - Departamento de Odontologia, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2025.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/64386El éxito del tratamiento endodóntico depende de varios factores, incluyendo la correcta determinación de la Longitud Real de Trabajo (CRT). Se han utilizado diferentes métodos para obtener esta medida. Este estudio tuvo como objetivo comparar la eficacia de las diferentes técnicas en la determinación del CRT. Se realizó un estudio experimental in vitro con setenta y seis premolares humanos, totalizando ochenta y ocho conductos radiculares evaluados. Los dientes que estaban en fijador (Timol 0,1%) fueron seleccionados y radiografiados con radiografía digital y convencional. Posteriormente, se accedió a la cámara pulpar y se simuló una necrosis pulpar, se realizó la neutralización del contenido necrótico por tercios en los conductos radiculares, la obtención de la longitud del conducto radicular, considerado como valor de referencia (GC), seguida por la medición a través de las técnicas de odontometría: la técnica sinestésica (G1), la técnica radiográfica (G2), y la técnica electrónica (G3), que se utilizó el localizador apical Propex PIXI. Cada diente fue sometido a tres técnicas de odontometría (N=88). Los datos fueron analizados estadísticamente mediante el test ANOVA, considerando un nivel de significancia del 5% (p>0,05), que no presentó diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) entre las técnicas sinestésica, radiográfica y electrónica en relación con el GC. Con base en los resultados, se concluyó que, en condiciones in vitro, las tres técnicas evaluadas presentaron resultados similares en la determinación de la longitud real del diente, sin diferencia estadísticamente significativa entre los grupos (p>0,05). Sin embargo, todas las técnicas evaluadas presentaron ventajas y limitaciones.pt-BRAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Brazilhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/br/odontometriaápice dentáriotratamento de canal radicularprotocolos clínicosodontometríaápice del dientetratamiento del conducto radicularprotocolo de ensayo clínicoEficácia das técnicas de odontometria: sinestésica, radiográfica e eletrônicaEficacia de las técnicas de odontometría: táctil, radiográfica y electrónicabachelorThesisCIENCIAS DA SAUDE