Chianca, Luciana de OliveiraMendes, Andreia Regina Moura2017-05-032017-05-032014-07-28MENDES, Andreia Regina Moura. Desafios e limites no uso pedagógico do laboratório de informática na rede municipal de Parnamirim-RN. 2014. 214f. Tese (Doutorado em Ciências Sociais) - Centro de Ciências Humanas, Letras e Artes, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2014.https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/22797La presente tesis trata de los usos del laboratorio de informática de una escuela de la red municipal de Parnamirim- RN, a partir de los direccionamientos y orientaciones oriundas del Programa Nacional de Tecnología Educacional (Proinfo Integrado). La tesis propuesta busca comprender como el Proinfo Integrado actúa por medio del ambiente tecnológico en el proceso de inserción de la comunidad escolar de alumnos y profesores en la Cibercultura. Para llegar al objetivo principal, fue hecha una análisis a partir de amplio referencial teórico de las Ciencias Sociales empezando desde el concepto de educación propuesto por Durkheim (2011), discutiendo el escenario y contexto histórico de desarrollo de las novas tecnologías de la información y comunicación a partir de Castells (1999; 2004), Lévy (1999), Santos (2002), Harvey (2008). En la secuencia, veremos el papel de los agentes de la escuela en el proceso de introducción de esa nueva cultura, considerando Bourdieu (2009), hasta los usos y aplicaciones de la informática como tecnología educacional, pelo sistema escolar a partir de los estudios de Rattner (1985), Kawamura (1990), Sancho (2001), Moraes (2002) e Almeida (2012). La metodología aplicada correspondió a la de una pesquisa teórico-empírica, con abordaje cualitativa, para conocer la realidad del laboratorio de informática en la tarea de inserción de los alumnos y profesores en la Cibercultura, identificación de los desafíos y límites que permean la introducción de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como herramientas educacionales. Constituyeron etapas en esta pesquisa: levantamiento bibliográfico en el área de las ciencias humanas, la observación del ambiente escolar con énfasis en el laboratorio de informática, además de la elaboración y aplicación de instrumentos de colecta de datos como cuestionarios, encuestas semiestructuradas y encuestas abiertas. El universo de la pesquisa fue constituido por profesores (as), alumnos (as), coordinadoras y gestores de la Escuela Municipal Alzelina de Sena Valença, ubicada en el municipio de Parnamirim-RN. El objetivo de las encuestas fue buscar informaciones sobre las percepciones, sentidos y aprehensiones de los agentes escolares sobre el uso del laboratorio de informática y la inserción de las nuevas tecnologías en la escuela. La hipótesis principal del trabajo indica que hay una grande distancia entre las directrices propuestas por el Programa Nacional de Tecnología Educacional (Proinfo Integrado) y la realidad escolar investigada. Destacamos, en ese contexto, la falta de una formación sistematizada en el área de informática de todos os docentes, la carencia de condiciones físicas y materiales del laboratorio de informática, ausencia de una aprehensión crítica sobre la utilización de las nuevas tecnologías en sala de aula y un mayor contacto del alumnado con el ordenador conectado fuera del contexto escolar. Tales límites son perceptibles a partir de una serie de desorganización entre la política implementada por el Gobierno Federal y los agentes políticos locales, como el Ayuntamiento Municipal de Parnamirim, por medio de la Secretaría Municipal de Educación y Cultura. En algunas situaciones, estos desafíos son parcialmente superados, con una reorganización de la práctica pedagógica a partir de los recursos disponibles en la escuela y en el laboratorio.Acesso AbertoCultura tecnológicaEscolaLaboratório de informáticaProinfo integradoDesafios e limites no uso pedagógico do laboratório de informática na rede municipal de Parnamirim-RNdoctoralThesisCNPQ::OUTROS::CIENCIAS SOCIAIS