Araújo, Maria Valéria Pereira deSantos, Monique Sarah Silva dos2025-03-112025-03-112025-01-15SANTOS, Monique Sarah Silva dos. O consumo de milhas da Geração Z em Natal/RN. Orientadora: Maria Valéria Pereira de Araújo. 2025. 53f. Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação) - Curso de Administração, Centro de Ciências Sociais Aplicadas, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2025.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/62986El objetivo general de esta investigación fue analizar el nivel de interés, conocimiento y comportamiento de la generación Z en Natal/RN en relación a las millas aéreas, identificando las principales motivaciones, barreras y percepciones que influyen en su compromiso con los programas de millas y el uso de este. beneficio.El estudio utilizó el método cuantitativo, con la aplicación de un cuestionario en línea para recolectar datos, incluyendo preguntas relacionadas con el sentimiento de los encuestados respecto a los kilómetros, utilizando la técnica de la nube de palabras. Los resultados mostraron que, aunque existe un interés significativo entre la Generación Z en este tema, el compromiso sigue siendo bajo, ya que esta generación no percibe el proceso de acumular y canjear millas como un esfuerzo gratificante. Además, esta generación se encuentra en proceso de inserción laboral, lo que limita económicamente a los jóvenes, convirtiendo el hábito de viajar en un objetivo lejano o de menor prioridad. Para ganarse a esta audiencia, que no sólo tiene un interés considerable sino también un gran poder de influencia, las aerolíneas deben ir más allá de simplemente ofrecer programas de viajero frecuente. Necesitan desarrollar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de una generación que valora la velocidad, la transparencia y, sobre todo, las recompensas reales. Es fundamental que las empresas ofrezcan información clara y segura, así como descuentos reales que se puedan conseguir a través de la relación con el cliente, y no a través del interminable viaje de acumular millas. El éxito de las aerolíneas dependerá no sólo de su capacidad para atraer a esta audiencia, sino de la creación de un vínculo duradero y significativo, capaz de dar forma al futuro del sector aéreo. Este estudio contribuye a comprender el comportamiento de consumo de esta generación y sugiere mejoras para el sector aéreo, destacando la importancia de adaptar los programas de fidelización a las expectativas de esta nueva generación de consumidores.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Brazilhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/br/AdministraçãoProgramas de fidelidadeMilhas aéreasGeração ZAdministrationProgramas de fidelizaciónMillas aéreasGeneración ZO consumo de milhas da Geração Z em Natal/RNConsumo de millas por la Generación Z en Natal/RNbachelorThesisCNPQ::CIENCIAS SOCIAIS APLICADAS::ADMINISTRACAO