Almeida, Maria da Conceição Xavier deOliveira, Luan Gomes dos Santos de2019-03-152019-03-152019-02-12OLIVEIRA, Luan Gomes dos Santos de. Notícias do oco do mundo - cartas para uma antropolítica da educação. 2019. 221f. Tese (Doutorado em Educação) - Centro de Educação, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2019.https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/26791Las huellas de los dinosaurios y las historias narradas por Robson Marques, el Viejo del Río, constituyen la base de referencia de la tesis. La vida y las ideas de Robson Marques se componen en la multiplicidad de un intelectual de la tradición que se asume como un guardián de historias desde 1975. El Viejo del Río narra la historia de las huellas de los dinosaurios en el municipio de Sousa, del alto sertão paraibano, narrativa mítica heredada de su abuelo Anísio Fausto da Silva, un tropero, un viajero. Su trabajo es una combinación de investigador, especialista en lenguaje simbólico, narrador de historias, interlocutor del absoluto y viajero del tiempo. El modo de pensar del Viejo del Río expresó una comprensión tejida en cuatro lugares físicos y noológicos: El Vale dos Dinossáuros; el Sítio Jangada; la ciudad de Sousa / PB y el Rio do Peixe. Para escribir las siete cartas se tomó como horizontes temáticos: la politización del pensamiento y la emergencia de un intelectual de la tradición; la relación entre espiritualidad, artes y ciencia; y la interfaz educación y antropolítica como antídotos contra el utilitarismo de las ciencias. Los caminos tejidos en la tesis compusieron lo que denomino de Oco do Mundo, como una expresión que comprendo como eco del Pensamiento del Sur (MORIN, 2010) como reserva antropológica (ALMEIDA, 2017), un lugar de gestación de la Tierra-Patria. Los principales autores con quienes establecí interlocución fueron: Maria da Conceição de Almeida, Edgar Morin, Clarissa Pinkola Estés, Francisco Lucas da Silva, Teresa Vergani, Norval Baitello Jr., Daniel Munduruku, Walter Benjamin, Nucio Ordine, Karl Marx, Claude LéviStrauss e Michel Serres. La lección de Robson Marques es que la Educación para la vida debe tener en cuenta la enseñanza de la condición humana, confiando en el imperativo ético: "ESPERAR NO CANSA, CANSA ES NO ESPERAR NUNCA".Acesso AbertoComplexidadeGuardião de históriasRobson MarquesEducaçãoSaberes da tradiçãoNotícias do oco do mundo - cartas para uma antropolítica da educaçãodoctoralThesisCNPQ::CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAO