Logo do repositório
  • Página Inicial(current)
  • Buscar
    Por Data de PublicaçãoPor AutorPor TítuloPor Assunto
  • Tutoriais
  • Documentos
  • Sobre o RI
  • Eventos
    Repositório Institucional da UFRN: 15 anos de conexão com o conhecimento
  • Padrão
  • Amarelo
  • Azul
  • Verde
  • English
  • Português do Brasil
Entrar

SIGAA

  1. Início
  2. Pesquisar por Autor

Navegando por Autor "Morais, Patrícia Carla de Santos"

Filtrar resultados informando as primeiras letras
Agora exibindo 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opções de Ordenação
  • Nenhuma Miniatura disponível
    Artigo
    Etapas de disposición para cambio comportamental relacionados con el estilo de vida de los adolescentes con sobrepeso y obesidad
    (Razón y Palabra, 2016) Morais, Célia Márcia Medeiros de; Motta, Virginia Williane de Lima; Paiva, Geovanna Torres de; Oliveira, Luciana Carla Barbosa de; Medeiros, Michelle; Morais, Patrícia Carla de Santos
    La inactividad física y la obesidad crecen a un ritmo alarmante, y por lo tanto se consideran una epidemia mundial. Las etapas de disposición para cambio comportamental (EDCC) aparecen como una forma de conocer la motivación de las personas a la adhesión al tratamiento nutricional, en cuanto que representan un período de tiempo en el que, según la individualidad de cada uno, una serie de actitudes son necesarias para elcambio.Este trabajo tiene como objetivo principal identificar las etapas de disposición para cambio comportamental relacionados con el estilo de vida de los adolescentes con sobrepeso y obesidad en la consulta externa de Pediatría.Se tratadeunestudiodescriptivo con delineacióntransversal dondese evaluaron los adolescentes, tanto niños como niñas, con sobrepeso u obesidad, edad escolar entre 10 y 17 años y 11 meses atendidos en la consulta externa de la nutrición pediátrica del Hospital Universitario Onofre Lopes (HUOL / UFRN), Natal, Brazil. La mayoría de los adolescentes con sobrepeso y obesidad estaban en las primeras etapas de disposición para cambio comportamental (EDCC). El establecimiento de nuevos hábitos es difícil y requiere cambios significativos teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentrael individuo:una sociedad cada vez más sedentaria y el consumo de alimentos ricos en calorías. De este modo, un estilo de vida saludable necesita planificación, el desarrollo de la autonomía enla elección de alimentos, entre otros factores. Todo esto requiere tiempo para ser aprendidoy,por lo tanto,mantenido
Repositório Institucional - UFRN Campus Universitário Lagoa NovaCEP 59078-970 Caixa postal 1524 Natal/RN - BrasilUniversidade Federal do Rio Grande do Norte© Copyright 2025. Todos os direitos reservados.
Contato+55 (84) 3342-2260 - R232Setor de Repositórios Digitaisrepositorio@bczm.ufrn.br
DSpaceIBICT
OasisBR
LAReferencia
Customizado pela CAT - BCZM